Como murciano que soy y muchos somos en este blog, quiero hacer llegar una preocupación al respecto del uso de los infinitivos en lugar de los imperativos cuando queremos dar una orden ¿Por quéeeeeeeee hacemos estó?
Venir pa'ca... (como lo diria un murciano)
Venid aquí (locución que seguro la real acedemia de la lengua aprovaria en comparación con la anterior)
Mi opinión, y con esto quiero que incidais en en tema con la vuestra, es que con el calor que hace en Murcia nos volvemos gandules y en la lengua como en todas las cosas, el ser humano tiende a lo fácil, a lo comodo, el uso de la 'd' al final de la palabra nos cuesta muchísimo pronunciarla, requiere un esfuerzo máximo (la 'd' es una letra dental, y llevar la lengua hasta allí al tiempo que movemos las cuerdas vocales y presionamos la lengua contra los dientes es muy cansado), en cambio la 'r' es una letra más relajada.
Pero ya se sabe, somos tan gandules que al final, ni siquiera pronunciamos la 'r'.
Por tanto cambio en título del mensaje: GANDULITIS.
SALUDOS A TODOS.
El cirujano testarudo
-
Buenas noches a todos menos a los que hacen de la previsibilidad su
bandera. A esos, a los que se les ve venir de lejos, a los que nos llevan a
poner los...
Hace 6 años
2 comentarios :
Sí, es cierto, pero no sólo en ese tipo de palabras. Tambié cuando queremos ordenar, como por ejemplo mandar a un grupo de personas que se siente, decimos: ¡sentarse! Aquí el fallo es doble, porque no sólo erramos en la erre (jeje) sino que ni siquiera la orden en sentadse. La palabra correcta a utilizar en este caso es: sentaos. En fin, que unas veces por gandulería y otras por no saber hablar.
De todas formas, en Murcia se habla mal, pero casi todos los fallos a nivel de pronunciación. Fallos gramaticales tipo "laismos" cometemos pocos. Aumque de esto mejor que hable la periodista, que sabrá más.
Saludos
Yo apoyo lo de la gandulitis, ademas respaldado por la opinion de una profesora mia del instituto, de Lengua Española, precisamente que dijo lo mismo: aspirar las "s", no terminar bien las palabras, y demas son recortamientos (seguramente tambien estara mal dicho xD) que hacemos a las palabras para acortarlas y ganar tiempo.
Esta profesora añadia algo mas y es que estos fallos no se consideran realmente "fallos" sino adaptaciones del lenguaje, que se hacen presente en el lenguaje hablado.
Lo grave seria escribir dichos fallos...
Publicar un comentario