Lo tengo que compartir con vosotros porque aunque de sobra sé lo difícil que es buscar noticias en verano para rellenar el espacio de un informativo, hay cosas que claman al cielo como la información que os pongo a continuación y que hoy han podido leer mis ojos en laverdad.es aunque la noticia es de la agencia Europa Press. ¿Puede ser más absurda? por favor....pero lo peor de esto es que ¿realmente quien se cronometra comiéndose una tortilla de patatas? y voy más allá ¿por qué le interesa esto a Coca Cola?. En fin, leerla porque para desestresarse no viene nada mal...
SEGÚN UNA ENCUESTA
Los murcianos, los más rápidos a la hora de comer una tortilla de patatas, según una encuesta de Coca Cola
Emplean un promedio de 9 minutos, mientras que la media nacional está en 11 minutos
21.07.09 - 12:53 - EP MURCIA
Los murcianos son los que más rápido se comen una tortilla de patatas, ya que emplean un promedio de 9 minutos, dos menos que la media nacional, tal y como recoge una encuesta realizada por la plataforma de comidas de Coca-Cola a través de Internet para conocer los hábitos alimenticios de los españoles. En el polo opuesto se encuentran los aragoneses que emplean una media de 13 minutos.
La encuesta, desarrollada por Sondea y en la que se entrevistó a más de 1.700 personas de toda la geografía española, revela además que la tortilla de patatas es por segundo año consecutivo el plato preferido por los españoles y un refresco la mejor bebida para acompañarla.
Así, la tortilla de patatas, elegida por el 45 por ciento de los españoles, es la comida preferida entre más de 40 platos dentro de los que se encontraban comidas tan representativas como la paella, el marisco, los huevos con patatas, el entrecot, el solomillo y la lasaña.
La tortilla de patatas ideal para el 71 por ciento de los encuestados es la que lleva cebolla, mientras que el 14 por ciento la prefiere con pimiento. Sin embargo, el 17 por ciento opina que no debería llevar ningún ingrediente adicional más que las patatas y el huevo. A la hora de comerla, los españoles prefieren que esté poco hecha, que sea casera, grande, gruesa, con mucho huevo y la patata cortada en láminas finas.
Por comunidades autónomas, los españoles señalan que es en Andalucía, Madrid y Cataluña donde mejor se prepara la tortilla de patatas. Lo contrario ocurre en Baleares, La Rioja y Canarias, que son quienes peor concepto tienen de su tortilla. TORTILLA DE PATATAS, DE PATATA O ESPAÑOLA
En lo que no nos podemos de acuerdo es en el nombre que utilizamos para referirnos a la tortilla. El 44 por ciento de los encuestados le llama 'tortilla de patata', el 42 por ciento utiliza 'tortilla de patatas' y un 7 por ciento le llama 'tortilla española'.
De acuerdo con el estudio, el 86 por ciento de los encuestados sabe preparar una tortilla de patatas y casi la mitad (el 44 por ciento) suele hacerla al menos una vez a la semana. Para el 42 por ciento de los encuestados su madre es quien mejor la cocina, mientras que un 20 por ciento se decanta por su pareja y el 17 por ciento afirma que son ellos mismos.
De media, se tarda en hacerla 25 minutos, mientras que sólo se emplea 11 minutos en comerla. A la hora de tomarla, la mayoría prefiere hacerlo en la cena (47%); un 30 por ciento opta por la comida; y un 11 por ciento a media mañana. Además, a seis de cada 10 encuestados les gusta disfrutar de la tortilla de patatas en su casa, mientras que el 16 por ciento prefiere al aire libre o de excursión y un 10 por ciento en la terraza de un bar.
El pincho de tortilla es la manera más popular de consumir la tortilla de patatas (36,78 por ciento) seguido de la tortilla cortada en cuadraditos (24 por ciento), en bocadillo (18,68 por ciento) o individual un 16 por ciento. Según los encuestados, los refrescos son la bebida sin alcohol más adecuada para acompañar la tortilla de patatas, tal y como destaca el 44 por ciento de ellos.
El cirujano testarudo
-
Buenas noches a todos menos a los que hacen de la previsibilidad su
bandera. A esos, a los que se les ve venir de lejos, a los que nos llevan a
poner los...
Hace 6 años